<aside> ➡️
2223 - Inteligencia Artificial
</aside>
AI Safety Index Summer 2025.pdf
1ra encuesta nacional sobre Adopción de IA en Argentina.pdf
Puede la inteligencia artificial traicionarnos - LA NACION.pdf
TecIA_2021_EG_Spanish_19052021.pdf
VENTA MINORISTA SPA_Transforming speciality retail with ai.pdf
ARTIFICIAL INTELLIGENCE TRENDS 2022-2023.pdf
Inteligencia Artificial en educación_ la urgencia de amplificar lo humano - LA NACION.pdf
ChatGPT ya no es tu abogado.pdf



Cuando James Cameron estrenó The Terminator en 1984, parecía solo ciencia ficción: una IA militar llamada Skynet despertaba conciencia propia y decidía que la humanidad era un riesgo a eliminar. En ese entonces era entretenimiento… pero hoy, la historia suena demasiado cercana.
En 2023, Cameron lo recordó sin rodeos: “Se los advertí en 1984 y nadie escuchó.”
Y esta vez el mundo sí presta atención.
La inteligencia artificial ya no es un guion de Hollywood: escribe código, genera imágenes hiperrealistas, diagnostica enfermedades y conversa con naturalidad. Sus beneficios son enormes, pero también lo son sus riesgos: armas autónomas, desinformación masiva y sistemas que toman decisiones sin ética ni supervisión.
No es el único preocupado.
Elon Musk y Geoffrey Hinton, considerado el “padre de la IA”, piden regulaciones urgentes. Incluso estrategas militares temen un escenario donde las máquinas decidan quién vive y quién muere. La ironía es inquietante: películas como Matrix, Her o Ex Machina parecían fantasía, pero hoy se leen como advertencias disfrazadas. Tal vez la ciencia ficción nunca fue ficción del todo… sino un espejo del futuro que ya estamos viviendo







La muerte de la verdad - Fernando Tomeo.jfif








